Alianza para la Transparencia en el Acuerdo de París: 2024 en retrospectiva
Basándose en los esfuerzos de los años anteriores (2022, 2023), 2024 ha sido otro año de éxitos para la Alianza para la Transparencia en el Acuerdo de París (PATPA, por sus cifras en inglés). Este año ha sido especialmente importante para la transparencia climática mundial, ya que el Marco de Transparencia Reforzada (ETF, por sus cifras en inglés) del Acuerdo de París entra plenamente en vigor con la presentación de los primeros Informes Bienales de Transparencia (BTR, por sus cifras en inglés) a finales de 2024.
Estas circunstancias vuelven el año 2024 al año de los BTRs. PATPA se comprometió a apoyar plenamente a los países en su camino hacia una presentación puntual de los BTRs. Con sus miembros fundadores - la República de Corea, Sudáfrica y Alemania, PATPA siguió proporcionando apoyo para el desarrollo de capacidades, fomentando el aprendizaje mutuo y facilitando oportunidades de diálogo a través de diversos formatos.
2024 destaca como otro año récord para el calor mundial. Este hecho subraya la importancia de los esfuerzos globales, incluyendo el trabajo de PATPA, para mejorar la transparencia climática mundial como base para un aumento crítico de la ambición.
Dos objetivos principales guiaron los esfuerzos de PATPA en 2024:
- Apoyar y animar a los países para que preparen y presenten a tiempo sus primeros BTR.
Reforzar el reconocimiento de la transparencia como principio rector de unas políticas climáticas ambiciosas.
Estos son algunos de los aspectos más destacados de 2024:
A nivel mundial
Uno de los acontecimientos más destacados de 2024 fue el Diálogo Mundial sobre los BTRs (Global BTR Dialogue), ejecutado a finales de abril en Bruselas, Bélgica. El evento contó con el apoyo de la Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea (DG CLIMA), el Reino de Bélgica a través del programa Promesa Climática del PNUD, y Suiza a través de citepa. El Diálogo ofreció la posibilidad de intercambiar las lecciones aprendidas, abordar los retos comunes y comentar las mejores prácticas en los preparativos de los BTR. Puso de relieve la importancia de los sistemas de transparencia como herramientas para fomentar la confianza y la responsabilidad en la acción por el clima y proporcionó ejercicios y orientación prácticos a los participantes.
Las actividades al nivel global de PATPA se complementaron con la Annual Partnership Meeting (PM), celebrada en paralelo a la SB60 en Bonn, Alemania. El evento de este año reunió a expertos en transparencia de países socios y organizaciones internacionales, ofreciéndoles la oportunidad de conectar y discutir el camino a seguir hasta la primera presentación del BTR a finales de año.
A nivel regional
Los talleres regionales fueron la piedra angular de las actividades de PATPA en 2024. El contenido de los talleres en las diferentes regiones variaba segun las necesidades de cada cluster regional.
El primer taller de este ano tomó lugar en abril con el taller del Cluster Lusófono celebrado en Luanda, Angola. PATPA organizó el evento junto con Climate Promise del PNUD y CBIT-GSP bajo el lema El papel de la transparencia en el aumento de la ambición de la acción climática: Conectar los BTRs con los CDNs.
Los talleres regionales de África francófona and anglófona se celebraron consecutivamente a finales de junio en Kigali, Ruanda. El taller francófono se organizó conjuntamente con Climate Promise del PNUD y CBIT-GSP para tratar el tema del progreso y la aplicación de las CDN y la presentación de informes sobre los impactos del cambio climático y la adaptación. El taller anglófono se organizó junto con CBIT-GSP y trató sobre los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
El taller regional de LAC, celebrado en julio también, giró en torno al avance de los primeros BTRs de los países, con especial atención a los Inventarios de GEI. Se organizó en cooperación con CBIT-GSP en Bogotá, Colombia.
La temporada de talleres se cerró con el taller regional de Asia, celebrado en septiembre en Seúl, República de Corea. PATPA se asoció con el Centro de Inventario e Investigación de Gases de Efecto Invernadero de Corea (GIR), la CMNUCC y Australia para organizar el taller centrado en la preparación acelerada de los primeros BTR.
La integración de jóvenes participantes en los talleres regionales fue un aspecto especialmente resaltado y una oportunidad para fomentar el diálogo intergeneracional sobre la transparencia y la acción climática.
A nivel nacional
El Climate Helpdesk de PATPA siguió desempeñando un papel fundamental en el apoyo a los esfuerzos nacionales de transparencia. En 2024, el Helpdesk proporcionó asistencia técnica a Azerbaiyán, Camboya, Ecuador, Perú y Ruanda, centrándose en apoyar a los países en la finalización de sus BTR.
Formatos nuevos para compartir conocimientos
En marzo, PATPA desarrolló una serie de webinars para presentar los productos de conocimiento de PATPA. La serie de webinars “It’s BTR time: The importance of BTRs in 2024” consistió en tres eventos virtuales. Los debates se enfoquaron en el “por qué” y el “cómo” de la transparencia y contaron con el apoyo de expertos técnicos. Elwebinar se cerró con la presentación de la Herramienta de hoja de ruta y orientación del Informe bienal de transparencia (BTR) de PATPA y la FAO.
Agradecimiento a nuestros socios
Nos gustaría agradecer a nuestros socios sus inestimables contribuciones, que han apoyado PATPA en transformar el ano 2024 en un año productivo. Nos gustaría mencionar especificamanete a adelphi, Australia, el Reino de Bélgica, CBIT-GSP, la Comisión Europea, GIR, ICAT, Libélula, Öko-Institut, PNUD, la Secretaría de la CMNUCC y muchos otros.
Celebración de la presentación de las primeras BTR
Por último, 2024 marcó un momento histórico con la presentación de los primeros BTRs. Estas presentaciones simbolizan un paso adelante colectivo en la acción climática mundial, mostrando el compromiso de los países en incrementar la transparencia climática. ¿Qué ocurre después de la presentación de los BTRs? El viaje de la transparencia continúa en 2025. Las lecciones aprendidas de la presentación de los BTRs guiarán el camino a seguir, poniendo de relieve las posibilidades de mejora, mientras que la próxima ronda de actualizaciones de las NDC a principios de 2025 servirá de impulso para avanzar en la alineación de las NDC y los BTRs.
De cara al futuro, 2025 promete ser otro año emocionante para la transparencia climática, con una serie de eventos y actividades mundiales, regionales y nacionales en el horizonte. Estamos entusiasmados con el viaje conjunto que nos espera.